Huelga de transportistas

Los transportistas anuncian tres días de paro antes de Navidad

Los paros tendrán lugar entre las 24 horas del día 19 de diciembre y las 24 horas del 22 de diciembre.

Los transportistas anuncian tres días de paro antes de Navidad

Publicidad

El Comité Nacional del Transporte por Carretera, en su departamento de Mercancías, ha anunciado la convocatoria de tres días de cese de actividad, entre el 20 y el 22 de diciembre, justo antes de la Navidad, en protesta por "el estado de abandono" por parte del Gobierno de España al sector.

Los camioneros denuncian que sus condiciones son insostenibles, el alto precio del combustible y el nuevo sistema de peajes son las principales causas para la huelga. Sin embargo, hay profesionales que discrepan de la efectividad de esta huelga. Algunos sindicatos y chóferes asalariados consideran que se trata de un paro patronal que no responde a sus principales demandas, los bajos salarios y el alto número de horas extras sin remunerar.

Por su parte, el comité ha explicado que, tras varios años de negociación alrededor del paquete reivindicativo, con temas como la prohibición de que los conductores realicen la carga y descarga de los camiones, la no implantación de Euroviñeta, la aplicación obligatoria de la cláusula de revisión del coste del combustible y la construcción de áreas de descanso seguras para los profesionales, la paciencia del sector se ha agotado.

A ello se suma "la absoluta falta de sensibilidad" por parte de sus clientes en la presente coyuntura económica, quienes "se aprovechan de la posición de dominio que le concede la vigente regulación del contrato de transporte de mercancías por carretera, que está provocando incluso un enorme problema de falta de conductores profesionales, ante el trato degradante e inhumano en las condiciones en las que realizan su trabajo".

El comité ha señalado, en un comunicado, que, por todo ello, se "se ve obligado" a convocar unos días de cese de actividad, entre las 24 horas del día 19 de diciembre y las 24 horas del 22 de diciembre, conflicto que sólo podría evitar "un cambio radical y urgente" por parte de Gobierno y clientes.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.