Coronavirus

Transformar locales en viviendas, una de las alternativas para sobrevivir el coronavirus

Transformar locales en viviendas es una de las opciones que más ha aumentado en los últimos meses. Aunque es algo menos rentable es una buena alternativa para no hundirse en tiempos de pandemia.

Transformar locales en viviendas, una de las alternativas para sobrevivir el coronavirus

Publicidad

Los pequeños comercios a pie de calle sufren de lleno la repentina falta de clientes por el coronavirus. Cada día aumenta el número de empresarios que se ven obligados a echar el cierre.

Los carteles de 'Se vende' o 'Se alquila' son cada vez más visibles en las pequeñas tiendas de barrio. Muchos empresarios no han podido aguantar la caída en las ventas. Una de las alternativas consiste en transformar los locales en viviendas.

Antena 3 Noticias ha recorrido uno de los tramos más concurridos de la Carrera de San Jerónimo, en Madrid, muy cerca de la puerta del Sol. El panorama es desolador. Nos ha costado mucho encontrar un local abierto, la mayoría ha echado el cierre.

Los pequeños comerciantes luchan por mantenerse a flote. Íñigo ha tenido que cerrar dos tiendas. Si la situación no cambia hará lo mismo con la que dirige en la Plaza Mayor, un negocio abierto desde el siglo XIX.

Los locales a pie de calle y en zonas que viven del turismo son los más afectados. Los especialistas observan un cambio de tendencia para sobrevivir. En una calle de Madrid hay 17 locales que se han transformado en viviendas. Es una de las opciones que más ha aumentado en los últimos meses.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.