Microsoft

Los trabajadores de Microsoft podrán disfrutar de vacaciones ilimitadas

Serán los propios trabajadores de Microsoft los que deberán buscar un equilibrio entre el tiempo libre y cumplir con las expectativas laborales.

Imagen de archivo de un logo de Microsoft

Imagen de archivo de un logo de MicrosoftEFE

Publicidad

Los trabajadores de Microsoft en Estados Unidos tendrán vacaciones ilimitadas. Así lo ha anunciado la directora de Recursos Humanos de la compañía, Kathleen Hogan.

La empresa de Bill Gates estrena una nueva política de tiempo libre discrecional desde el 16 de enero en el país. Se trata de un modelo que ofrece mayor flexibilidad a los trabajadores para tomarse vacaciones, ya que desaparecen los días destinados a ello.

Así es la nueva política de tiempo libre

Serán los propios trabajadores los que deberán buscar un equilibrio entre el tiempo libre y cumplir con las expectativas laborales. De esta forma, no se registrarán los días cogidos, ya que solo bastará con informar de ello a su superior, quien dará el visto bueno.

Los trabajadores que sean despedidos o que renuncien al empleo "no tendrán que ser compensados por el tiempo acumulado no utilizado". Además, "Microsoft realizará un pago único en abril a los trabajadores con tiempo acumulado", según 'Bloomberg'.

Microsoft ha explicado que los trabajadores contarán también con 10 días de vacaciones corporativas, permisos de ausencia, tiempo libre por enfermedad y salud mental o por fallecimiento de un familiar.

Los cambios comenzarán desde el 16 de enero. Aquellos trabajadores que tengan vacaciones pendientes desde la fecha recibirán un pago único como compensación antes del mes de abril.

"Cómo, cuándo y dónde hacemos nuestro trabajo ha cambiado radicalmente. A medida que nos hemos transformado, modernizar nuestra política de vacaciones hacia un modelo más flexible era el siguiente paso", explicó la directiva en un comunicado, recogido por 'The Verge'.

Microsoft no es la primera empresa que aplica esta política. Es el caso de Netflix, Uber, VMware o el banco Goldman Sachs. La mayoría de estos casos en Estados Unidos, aunque otros en todo el mundo.

Publicidad

Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, debe casi 40 mil euros

Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, y debe casi 40.000 euros: "Vive a todo tren, con coche de lujo"

Un inquiokupa de Estepona en Málaga, no paga ni el alquiler de la casa donde vive, ni el restaurante que regenta en todo el centro del puerto marítimo. Amenaza con vídeos destrozando el televisor. Se ha declarado vulnerable.

Imagen de estafas

Así son las estafas inmobiliarias de nueva generación: "Está perfectamente diseñada para que cualquiera caiga"

Atrás quedan los mensajes mal escritos, las gangas inverosímiles y las fotos dudosas. Las estafas inmobiliarias, de venta o alquiler, son cada vez son más sofisticadas, más creíbles y más peligrosas. El gallego Iván Durán, de 23 años, es una de las decenas de víctimas.