Alcoa

Los trabajadores de Alcoa vuelven a echarse a la calle a pocas horas de que se decida su futuro

Los trabajadores de Alcoa han vuelto a manifestarse a pocas horas de que expire el plazo para saber si se venderá su fábrica o habrá un ERE extintivo.

Los trabajadores de Alcoa vuelven a echarse a la calle a pocas horas de que se decida su futuro

Publicidad

Los trabajadores de Alcoa han vuelto a echarse a las calles este domingo para exigir la continuidad de la factoría de San Cibrao, en Cervo (Lugo), a pocas horas de que expire el plazo dado por la multinacional para explorar la venta de la fábrica o iniciar un ERE extintivo que afectaría a más de 500 empleados.

Esta manifestación se ha convocado tras protagonizar un encierro de 24 horas en los ayuntamientos de Cervo y Viveiro apoyados por los regidores de ambos consistorios (uno del PP y otro del PSOE). Durante la marcha, los trabajadores, ataviados con su uniforme y junto a vecinos y representantes políticos, han salido de la estación de ferrocarril de Xove (Lugo) para demandar una solución que evite el cierre de la fábrica. La reivindicación ha acabado en la plaza del Ayuntamiento de Xove.

La manifestación ha estado presidida por un camión que, como si se tratase de una comitiva fúnebre, portaba coronas de flores que el 'funeral' de la factoría que soporta gran parte de la economía del norte de la provincia de Lugo.

Se acaba el tiempo

Esta protesta se ha producido a pocas horas de que finalice el período de consultas para la venta de la factoría, en la que está interesada la multinacional Liberty. De hecho, este plazo acaba a medianoche de este domingo.

Por ello, los trabajadores están convocados a participar en la mañana del lunes en la mesa negociadora con Alcoa, que en un principio quería celebrar este encuentro en Madrid. Finalmente, será en el Pazo de Cea del municipio pontevedrés de Nigrán a partir de las 12:00 del mediodía.

Vídeo de agradecimiento

En el vídeo superior puedes ver el emotivo agradecimiento de todos los trabajadores de Alcoa a Mariña, puesto que se han sentido arropados durante todo el proceso.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.