Publicidad

DATOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Un total de 114.351 extranjeros se nacionalizaron españoles en 2015, un 44,5% menos que el año anterior

En esta primera mitad del año el ritmo de adquisiciones de nacionalidad ha sido mayor que en 2015 y, por nacionalidades, destaca con diferencia Marruecos (23.052 personas), seguido más de lejos de Bolivia (9.819) y Ecuador (9.192).

Un total de 114.351 residentes extranjeros adquirió la nacionalidad española en 2015, un 44,5% menos que el año anterior, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de los que se desprende además que el primer semestre de 2016 se produjeron otras 92.783 adquisiciones de nacionalidad, aunque esta es aún una cifra provisional.

El INE adelanta no obstante que en esta primera mitad del año el ritmo de adquisiciones de nacionalidad fue así mayor que en 2015 e indica que por nacionalidades, destaca con diferencia Marruecos (23.052 personas), seguido más de lejos de Bolivia (9.819) y Ecuador (9.192).

Respecto a los datos de 2015, ya consolidados, el país de nacimiento más frecuente entre estas personas fue España, que concentró 19.799 casos, en su mayoría (95,1%), niños menores de 10 años. Mientras, entre los nacidos en países extranjeros destacan los marroquíes, con (24.285), los ecuatorianos (13.949) y los colombianos (11.881).

En cuanto a los modos de adquisición de nacionalidad española, el 70,1% (80.146 casos) fue por residencia. Por su parte, el 29,8% (34.108 casos) fue por opción. Esta última modalidad se dio sobre todo en los menores de 20 años (96,2% del total). El 51,7% de los nacionalizados eran mujeres y el grupo más numeroso tenía entre 30 y 39 años.

Cataluña (con 29.977 casos) y Comunidad de Madrid (con 27.236) concentraron la mitad de las adquisiciones de nacionalidad española en el año 2015. Por el contrario, Extremadura (733), Cantabria (742) y La Rioja (1.018) fueron las comunidades con menor número de adquisiciones de nacionalidad entre sus residentes.

En términos relativos, comparando con la población extranjera residente al inicio de 2015, País Vasco (5,0%), Comunidad Foral de Navarra (3,9%) y la Comunidad de Madrid (3,8%) destacan por la mayor intensidad del fenómeno de adquisición de nacionalidad española.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.