497.848000

Publicidad

Coronavirus

Todas las medidas económicas para empresas, autónomos, familias y pymes por la crisis del coronavirus

Pedro Sánchez ha anunciado un nuevo paquete de medidas económicas para afrontar los efectos de la crisis del coronavirus.

El Gobierno ha aprobado el paquete de medidas más profundo desde la democracia para tratar de paliar los efectos de la crisis del coronavirus en la economía española. Explicamos, punto por punto, en qué consisten estas medidas:

Moratoria en el pago de hipotecas a personas que hayan reducido sus ingresos o estén en situación de desempleo por el Covid

Las familias más afectadas podrán acogerse a una moratoria que les libre de pagar sus hipotecas durante un tiempo. No se han dado detalles sobre quiénes podrán acogerse a ellas ni durante cuánto tiempo a lo largo del estado de alarma por el coronavirus. Esta medida se suma a la prórroga de la suspensión de los desahucios hasta 2024 aprobada la semana pasada. "Ninguna persona perderá su vivienda en esta crisis y nadie será desahuciado de su casa", ha asegurado Sánchez.

Fondo específico para reforzar la atención a personas vulnerables

El Gobierno destinará 300 millones de euros a reforzar la atención a personas mayores, sin techo y en residencias de mayores y dependientes.

Los ayuntamientos podrán usar su superávit si lo invierten en partidas de atención social

El Gobierno ha aprobado la flexibilización de la regla de gasto para que los ayuntamientos puedan invertir hasta 300 millones de euros de su superávit en partidas de atención social de colectivos afectados por la expansión del coronavirus.

Moratoria en el pago de suministros básicos (agua, luz y gas) a colectivos vulnerables.

Prórroga automática hasta septiembre del bono social a los hogares beneficiarios.

Intervención de los ERTE:

Se agiliza el proceso de autorización de los ERTE con el objetivo de que las empresas hagan un paréntesis y cuando pase la crisis se conserve el empleo, evitando la destrucción de empleo.

Garantía de prestación por desempleo en caso de ERTE:

Todas las personas que se vean afectadas por Expedientes Temporales de Regulación de Empleo serán beneficiarias de la prestación por desempleo, incluso aquellas que no tuvieran derecho a ella por no tener el tiempo de cotización suficiente.

- El Estado se hará cargo de las prestaciones por desempleo de todos los trabajadores y trabajadoras que se vean afectados por ERTEs mientras dure la crisis sanitaria, aunque no tengan tiempo suficiente cotizado.

- El paro cobrado mientras dure esta situación no restará a trabajadores/as su acumulado en la prestación por desempleo. Cuando termine esta crisis sanitaria, contador a 0.

- Beneficios específicos para los trabajadores fijos discontinuos, a tiempo parcial y cooperativistas en materia de prestaciones por desempleo

- Prórroga automática de las prestaciones por desempleo. Nadie perderá sus derechos por no poder acudir a las oficinas de empleo.

Carácter preferente del trabajo a distancia durante el estado de alarma por el coronavirus:

- Se facilitará el trabajo a distancia haciendo más sencillo el procedimiento para aplicarlo.

- Derecho al cuidado familiar para todos los trabajadores sin que puedan ser sancionados o despedidos

- Se permite la reducción de jornada incluso hasta el 100% o reorganización por cuidado de familiar hasta segundo grado -nietos y abuelos.

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.