TikTok

TikTok veta una campaña de la Xunta en gallego porque solo admite una lengua por país

TikTok, una de las redes sociales con mayor crecimiento, ha vetado una campaña cultural de la Xunta de Galicia porque está en gallego. La política de idiomas de la plataforma no admite más de una lengua por país lo que ha provocado la protesta del ejecutivo autonómico.

Tik Tok veta una campaña de la Xunta porque está en gallego

Publicidad

Setecientos millones de personas en el mundo utilizan TikTok, una de las redes sociales que más crecimiento están experimentando. Arrasa entre los más jóvenes que han aupado a la fama a sus tiktokers favoritos. La Xunta se ha llevado la sorpresa de que TikTok ha vetado una de sus campañas por estar en gallego.

Las razones del veto de TikTok

La intención de la Xunta de Galicia era poner en marcha en las redes sociales una campaña de promoción del uso de la cultura propia en una época complicada para el sector. #ACulturaSegue es el hashtag utilizado por el gobierno autonómico pero TikTok no ha permitido publicarla en su plataforma al estar el idioma gallego.

La campaña de la Xunta comenzó en noviembre para reactivar la cultura y llegar al mayor público posible y de todas las edades. Se hizo uso de Twitter, Facebook, Instagram y TikTok pero en esta última no podrá ser visitada porque, tal y como especifica la red social, “en el territorio español solo se permite el uso del español”.

La reacción de la Xunta

La Xunta de Galicia, a través de su conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, ha dirigido una carta a la plataforma para que reconsidere el veto y para mostrar su asombro por no apoyar “la contratación de un espacio publicitario institucional por realizarse en gallego”, explica.

El gallego es la lengua cooficial de Galicia, como recoge la Constitución y el Estatuto de Autonomía, pero TikTok solo permite publicaciones que se adapten al idioma de cada territorio y, en el caso de España, está limitado al castellano.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.