Turismo

Las terrazas se llenan para despedir a la Semana Santa: "Sin reserva no encontramos hueco en ningún sitio"

Los hosteleros duplican personal en la mayoría de negocios para poder hacer frente a tanto trabajo.

Dos mujeres en una terraza en Barcelona

Publicidad

Es un mes con muy mala fama: "En abril aguas mil", es lo que se suele decir y es es lo que se repetían muchos cuando veían que sus vacaciones estaban a la vuelta de la esquina. Pero, han tenido mucha suerte porque este fin de semana el sol y las buenas temperaturas han acompañado sus días libres. "Hace un tiempo espléndido" o "el sol, la tranquilidad, apetece salir" es lo que se repiten hoy muchos turistas que visitan el mediterráneo.

"Voy de mesa en mesa"

A la vista está -prueba de ello la ropa veraniega- que los extranjeros también están encantados con este clima. "Es impresionante, muy agradable", añade un hombre con acento inglés. Miles de personas han aterrizado en nuestro país estos días y -además de la playa- las terrazasson una parada imprescindible. Parada, que en algunos casos, se alarga horas: "Voy de mesa en mesa", "primero desayuno, luego también comeremos fuera, tomaremos algo y la cena, todo por ahí".

En busca de terrazas

Da igual cómo lo llamen "terraceo", "sentarse al sol", "tomar algo" es lo más demandado estos días, tal y como explica un hostelero: "La gente no quiere comer en el salón, todos me piden terraza". Como él, la mayoría de negocios hacen malabares para poder atender tanta demanda: "No paramos, hemos tenido que duplicar incluso el personal". Una imagen que el sector esperaba con los brazos abiertos en una semana clave para la facturación: "Estos días la caja se duplica".

Desde luego, terrazas, como las que se concentran en la Plaza de la Reina de Valencia, dan a entender que ahora sí queda inaugurada la temporada de terrazas.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.