120.00

Publicidad

Coronavirus Cataluña

La terminal 2 del aeropuerto El Prat vuelve a cerrar por el descenso de vuelos por el coronavirus

La T-2 del Aeropuerto de Barcelona (Cataluña) vuelve a cerrar este martes y todas las aerolíneas operarán desde la T-1 con el fin de optimizar la operativa de El Prat, que ha registrado una disminución de su actividad a causa del coronavirus.

La terminal 2 (T-2) del Aeropuerto de Barcelona (Cataluña) vuelve a cerrar este lunes y todas las aerolíneas operarán desde la terminal 1 con el objetivo de optimizar la operativa de El Prat, que ha registrado una disminución de su actividad a causa del coronavirus.

Tal y como han informado fuentes de Aena, El Prat ha ido trasladando progresivamente y desde el 19 de noviembre a la T-1 a todas las aerolíneas que operaban en la T-2, con el acuerdo de las compañías, en especial con Ryanair, easyJet y Wizzair, que son las que más vuelos tienen.

Este lunes quedaban aún algunos vuelos activos en la Terminal 2, pero este martes la operativa de traslado a la 1 ya ha sido completada y la 2 ha quedado cerrada. Así, toda la operativa de aerolíneas del aeropuerto se concentrará en los cinco módulos de la T-1, con lo que los módulos A, B y C se destinarán para vuelos del espacio Schengen, y los D y E para el resto.

La situación del transporte aéreo por la crisis sanitaria y económica, las restricciones que hay para viajar debido al avance del coronavirus y las necesidades operativas que de ello se derivan han hecho que Aena decida que ésta es la mejor manera de operar la infraestructura.

Debido a la crisis del coronavirus, el Aeropuerto de El Prat ha pasado de operar entre 700 y 800 vuelos diarios antes de la pandemia a entre 150 y 200, en función de si se trata de un día laborable o fin de semana. La T-2 también estuvo cerrada entre el 27 de marzo y el 24 de julio, debido a las fuertes restricciones aéreas provocadas por la pandemia y la caída del turismo.

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.