Publicidad

FACILITAR CRÉDITO A QUIENES GENERAN RIQUEZA

Teresa Rodríguez, candidata de Podemos a la Junta de Andalucia, pide una banca pública

Podemos cree necesaria una banca pública en España, con capacidad para invertir y facilitar crédito a quienes generan riqueza y puestos de trabajo.

Teresa Rodríguez, la candidata de Podemos a la Presidenta de la Junta de Andalucía, ha respondido a las críticas a su ausencia en el debate 'a siete' que se celebra este martes en Canal Sur Televisión defendiendo en Twitter que la formación 'morada' tendrá una "representación de lujo" con el número dos por Cádiz, Jesús Rodríguez.

La candidata hablado de los planes de su formación en materia económica y financiera. Afirma que ve necesaria una banca pública que pueda contar con los ahorros de los ciudadanos y utilizarlos en inversiones colectivas.

“Una banca pública que pueda invertir y pueda dar crédito a quienes generan empleo y riqueza en nuestro país. Es decir, que pueda poner los ahorros colectivos a disposición de lo que la sociedad necesita”.

Rodríguez se ha pronunciado de este modo a través de su cuenta de Twitter después de que los candidatos a la Presidencia de la Junta de PSOE-A, Susana Díaz, e IULV-CA, Antonio Maíllo, hayan criticado que no participe en el debate de esta noche en la RTVA, llegando a compararla su ausencia con la del por entonces líder del PP-A, Javier Arenas, en la última campaña electoral.

"Esta noche, representación de lujo en el debate de Canal Sur en la RTVA, con la presencia del compañero Jesús Rodríguez", ha defendido la candidata de Podemos a San Telmo, que protagonizará a la misma hora un "debate con ciudadanos" durante un acto público de campaña en la ciudad de Jaén.

Por su parte, Jesús Rodríguez ha adelantado en la misma red social que aprovechará su participación en el debate de Canal Sur Televisión para mostrar las "propuestas" y el "programa valiente que traerán el cambio a Andalucía".

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.