Impuestos

Teresa Ribera dice que el Gobierno está "explorando" líneas para consolidar los ingresos dentro de la reforma fiscal

Las declaraciones llegan tras la polémica suscitada por una posible eliminación de la reducción por tributación conjunta del IRPF.

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, junto al alcalde de Sevilla, Juan Espadas

Publicidad

La vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera, ha asegurado este lunes que todavía se están "explorando" las líneas de consolidación de ingresos dentro de la reforma fiscal, en alusión a la polémica suscitada por una posible eliminación de la reducción por tributación conjunta del IRPF.

En declaraciones a los periodistas en Sevilla, la también ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha explicado que lo que ha hecho el Gobierno ha sido "marcar las grandes líneas con sus hitos" en el Plan de Recuperación enviado a la Comisión Europea.

"Lo que se ha hecho ha sido marcar las grandes líneas, con sus hitos, y en el paquete de consolidación fiscal se están todavía definiendo y explorando cómo construir las líneas de consolidación de ingresos", ha señalado al ser preguntada sobre esta polémica en declaraciones recogidas por Efe.

Según la ministra, se trata de "cuestiones más de detalle técnico que una rectificación en toda regla".

Reducción por la tributación conjunta del IRPF

Ribera ha hecho estas manifestaciones tras conocerse que el Gobierno se replantea su posición de eliminar de manera "paulatina" la reducción por tributación conjunta en el IRPF al considerar que genera un desincentivo a la participación laboral del segundo perceptor de renta, que suelen ser mujeres.

Esta medida, recogida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se adoptaría mediante el establecimiento de un régimen transitorio.

La iniciativa del Gobierno va en línea con la recomendación formulada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) en su informe de revisión del gasto público en beneficios fiscales, publicado en julio de 2020.

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.