Brecha salarial
Tendrán que pasar 121 años para conseguir la igualdad salarial, según un informe de Hacienda
Más de 120 años para conseguir romper la brecha salarial entre hombres y mujeres. Es una de las principales conclusiones del último informe del Ministerio de Hacienda.

Publicidad
Antes del año 2142 no se romperá la brecha salarial. Es lo que asegura el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda en su último informe: 'Brecha salarial y techo de cristal'. Por lo tanto, tendrán que pasar 121 años para conseguir la igualdad salarial.
Igualdad salarial
Hoy, las mujeres cobran una media de casi 6.000 euros anuales menos que los hombres. Las diferencias salariales más notables se dan en la Comunidad de Madrid, donde las mujeres cobran 7.754 euros menos. Por el contrario, Extremadura es la comunidad donde menos se nota esta diferencia entre hombres y mujeres, casi 3.000 euros.
Mayor brecha en las rentas más altas
La mayor diferencia se encuentra en las rentas más altas. Mientras las mujeres cobran 62 euros más que los hombres en las rentas entre los 18.900 y los 25.200 euros, reciben casi 37.500 euros menos en las rentas superiores a 126.000 euros anuales.
Con estos datos, se estima que cerca de 4 millones de mujeres no llegarían al Salario Mínimo Interprofesional, lo que significa el 44% del total de las ocupadas. Precisamente, la ocupación de las mujeres es menor conforme aumenta el nivel de retribuciones de los puestos de trabajo. Por lo tanto, cae por debajo del 40% en puestos remunerados a partir de los 44.100 euros.
Más Noticias
-
Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles
-
Los jóvenes, sobre el acceso a la vivienda y la nueva ayuda del Gobierno: "Va a ser imposible con ayuda que sin ayuda"
-
Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU
Atendiendo a estos datos, algunas de las medidas que proponen los expertos para romper la brecha salarial es acabar con el techo de cristal. Recientemente, el sindicato CSIF hizo público un informe en el que se evidencia que el coronavirus y sus consecuencias han acrecentado la desigualdad laboralretrocediendo a los niveles registrados hace 8 años.
Publicidad