Economía
Telefónica registra un récord de beneficios de 7,7 millones y de reducción de su deuda
Telefónica ha cerrado este primer semestre con una deuda de 26.200 millones de euros, un recorte del 29,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Publicidad
La compañía de telecomunicaciones 'Telefónica' ha obtenido beneficios récord de 7.743 millones de euros en el segundo trimestre, debido a los extraordinarios de las operaciones cerradas entre abril y junio, y acumula 8.629 millones de euros de ganancia en el primer semestre.
En el último ejercicio, se ha cerrado la venta de las torres de Telxius a American Tower, la creación de Virgin Media O2 y la 'joint-venture' con Liberty en Reino Unido.
La deuda es uno de los principales escollos de la compañía, por lo que estas operaciones se han destinado principalmente a reducir esa deuda que a finales de junio era de 26.200 millones de euros, la mitad que hace un año. En los últimos cinco años, la deuda de la compañía ha sido rebajada a la mitad, desde los más de 52.000 millones de euros registrados a junio de 2016, y seguirá reduciéndose este año tras la venta de parte de la fibra óptica de Chile y Colombia, y el último tramo de la operación de venta de torres de Telxius.
Respecto a los ingresos, la compañía que dirige desde 2016 José María Álvarez-Pallete, ha alcanzado los 20.364 millones de euros hasta junio, un crecimiento del 0,9% y una caída del 3,6% en el reportado debido a los efectos negativos de 205 millones de euros de los tipos de cambio y los cambios en el perímetro de consolidación tras la creación de la 'joint-venture' y la venta de las torres desde el 1 de junio, que suponen 531 millones de euros menos.
La teleco también ha aumentado el número de clientes, especialmente los de mayor valor. A cierre de junio de este año Telefónica contaba con 367,2 millones de accesos a nivel global, un 3,7% más que hace un año.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
La operadora pone en valor el desempeño de su labor en sus cuatro mercados prioritarios (España, Alemania, Reino Unido y Brasil). En el caso de España ha destacado que haya mantenido su liderazgo europeo en cuanto a despliegue de fibra con más de 26 millones de unidades inmobiliarias (UUII) y una cobertura de 5G sobre el 80% de la población.
Publicidad