Telefónica

Telefónica presenta un beneficio de 706 millones de euros hasta marzo

El presidente de Telefónica ha destacado la fortaleza de la compañía para hacer frente, una vez más, a las situaciones más adversas.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete

Publicidad

Telefónica aumenta los ingresos en todos sus mercados, con un beneficio de 706 millones de euros hasta marzo y una reducción de su deuda del 23,3% respecto al mismo trimestre del año anterior. Su presidente, Jose María Álvarez- Pallete, ha destacado la fortaleza de la compañía para hacer frente, una vez más, a las situaciones más adversas.

La compañía ha facturado 10.883 millones de euros, si se suma su 50% de la filial en Reino Unido Virgin Media O2, lo que supone un crecimiento total del 3,2%, impulsado por la subida en doble dígito de esta partida en Brasil (18,1%) e Hispam (10,9%), según las cuentas publicadas este jueves en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La mejora en los resultados de Telefónica se debe, en gran parte, a que los efectos del tipo de cambio han resultado favorables para la operadora, a diferencia de los últimos años.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete, ha celebrado los buenos datos destacando "sólido comienzo de año" de la empresa en el marco de un "escenario de tensiones inflacionistas e inestabilidad geopolítica". "Una vez más, se confirma que el plan estratégico del Grupo es acertado y representa una hoja de ruta válida y robusta para poder seguir dando el mejor servicio a nuestros clientes", ha señalado.

El consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, ha puesto en valor las operaciones del trimestre como la compra de la británica Incremental, la operación de Oi en Brasil que supondrá para la empresa 1.000 millones de euros en sinergias o el acuerdo firmado con Dazn para emitir completa LaLiga.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro