ALIANZA ESTRATÉGICA

Telefónica y Atresmedia se unen para crear contenidos de ficción en español en todo el mundo

Telefónica y Atresmedia sumarán talento y recursos para optimizar y ganar escala en su negocio de creación y distribución de contenidos y ser más competitivos en la industria internacional

La firma del acuerdo entre Telefónica y Atresmedia

Publicidad

Telefónica y Atresmedia se unen para la creación de contenidos de ficción en español en todo el mundo. Las dos entidades han sellado un acuerdo de intenciones que culminará con la creación de una compañía, participada al 50 por ciento por ambos grupos, que producirá y distribuirá series originales y películas tanto para Movistar+ como para Atresmedia. Además, la alianza acordada dinamizará el sector audiovisual español promoviendo coproducciones con otras empresas y produciendo para terceros.

Telefónica y Atresmedia sumarán talento y recursos para optimizar y ganar escala en su negocio de creación y distribución de contenidos, siendo más competitivos frente a los grandes players internacionales que continúan irrumpiendo en el marco de un sector globalizado.

El acuerdo ha sido alcanzado por Silvio González, consejero delegado de ATRESMEDIA, y Emilio Gayo, presidente de TELEFÓNICA España. La participación del 50 por ciento refleja el equilibrio de los dos socios en su aportación para conseguir las sinergias y el valor esperado de la operación.

Un proyecto que seguirá apostando por la producción audiovisual en español y reforzando su peso en la economía de este país. Una productora competitiva que generará un importante volumen de puestos de trabajo directos e indirectos, contará con el talento y los medios necesarios para desarrollar el número de proyectos que requieren tanto las capacidades de los socios como el desarrollo comercial para otros clientes y operadores.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.