Fogón de una cocina de gas

Publicidad

NUEVO REPUNTE

Las tarifas de último recurso del gas natural subirán un 6,2% a partir del 1 de enero

El ascenso del precio del gas en los mercados internacionales provocará este encarecimiento de las tarifas del gas natural a partir del próximo trimestre.

Las tarifas de último recurso (TUR) del gas natural, las que tienen principalmente los consumidores domésticos, subirán a partir del 1 de enero un 6,2 % de media con respecto al último trimestre de 2017, un repunte ocasionado por el ascenso del precio del gas en los mercados internacionales. Este repunte se produce después de que en las revisiones para los dos trimestres anteriores descendiera por el abaratamiento de la materia prima. La TUR 1, a la que están acogidos fundamentalmente los clientes que utilizan el gas para el suministro de agua caliente y cocina y cuyo consumo no excede de los 5.000 kilovatios hora (KWh) al año, subirá un 4,9 %, han indicado fuentes del Ministerio de Energía. Por su parte, la TUR 2, que emplean consumidores que también tienen calefacción de gas, lo hará en un 6,6 %.

La subida de los precios para el primer trimestre de 2018 se ha debido al ascenso que han tenido los precios del gas en los mercados internacionales, en los que se ha encarecido en un 18,8 %, pues el Gobierno mantendrá congelada en 2018 la parte regulada de la factura de gas -los peajes que se cobran por el uso de las infraestructuras y por el coste de la energía- por cuarto año consecutivo.

La tarifa TUR es una de las modalidades para contratar el gas natural y su precio, que está en vigor durante tres meses, lo fija el Gobierno en revisiones trimestrales. Es una tarifa para viviendas y consumidores domésticos, y el límite para poder acogerse a ella son 50.000 KWh anuales, de forma que los clientes con consumos superiores deben contratar el gas en el mercado libre. En España hay 1,8 millones de clientes de gas natural que tienen tarifas TUR y 7,8 millones que son suministrados en el mercado libre.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.