Un pasajero sube a un tren de alta velocidad (AVE)

Publicidad

PLAZAS PARA 405 VIAJEROS

Talgo transformará en AVEs 13 'trenes hotel' en desuso de Renfe por 106,91 millones de euros

Talgo adecuará trece trenhoteles: dos de ellos, de doce coches cada uno, se habilitarán para que circulen a 220 kilómetros por hora y sustituyan a los que actualmente cubren la conexión entre Barcelona y Sevilla por Valencia. Los otros once trenes, también de doce coches cada uno, se reconvertirán para que tengan rodadura desplazable y puedan circular a hasta 330 kilómetros por hora.

Talgo se ha hecho con el contrato para transformar trece unidades de trenhotel que Renfe tiene en desuso en nuevos trenes AVE de gran capacidad, dado que podrán circular tanto por líneas AVE como por vías convencionales y alcanzar velocidades de hasta 330 kilómetros por hora, y además tendrán plazas para 405 viajeros.

El contrato está valorado en 106,91 millones de euros, según informaron en fuentes del sector. No obstante, Renfe ha incluido la opción de ampliar el proyecto a la reconversión de seis trenes más que, en caso de ejecutarse, elevaría el importe total de los trabajos a 151 millones.

Renfe realiza esta inversión en reconversión de trenes mientras ultima un plan de compra de nuevo material. El plan se presentará el próximo mes de marzo y sólo en su primera fase, que se lanzará este año, prevé compras de locomotoras y trenes de Cercanías por unos 1.500 millones de euros.

Con este plan, la compañía ferroviaria busca renovar parte de su actual flota de trenes y dotarse de nuevas unidades para atender el previsible aumento de viajeros y afrontar el reto de la apertura a la competencia del transporte de pasajeros en tren fijada para 2020. En el caso del contrato encomendado a Talgo, Renfe lo enmarca en su pretensión de dar la "máxima utilidad" a trenes que actualmente tenía "apartados o con muy baja utilización", adecuándolos "a las actuales necesidades de la compañía", que pasan por contar con vehículos que puedan circular indistintamente por líneas convencionales y líneas AVE (más estrechas).

En concreto, en virtud del contrato, Talgo adecuará trece trenhoteles: dos de ellos, de doce coches cada uno, se habilitarán para que circulen a 220 kilómetros por hora y sustituyan a los que actualmente cubren la conexión entre Barcelona y Sevilla por Valencia. Los otros once trenes, también de doce coches cada uno, se reconvertirán para que tengan rodadura desplazable y puedan circular a hasta 330 kilómetros por hora. Se trata de vehículos de gran capacidad, dado que contarán con un total de 405 plazas.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.