Tabaco de liar

Publicidad

LAS VENTAS DE CIGARRILLOS CAEN UN 15,9%

Ni el tabaco de liar se libra del descenso de ventas

El tabaco de liar registró un descenso de las ventas del 7,76% entre enero y septiembre. Las ventas de cigarrillos cayeron un 15,89% en septiembre respecto al mismo mes del año pasado.

Las ventas de cigarrillos cayeron un 15,89% en septiembre respecto al mismo mes del año pasado, hasta 307 millones de cajetillas, que alcanzaron un valor de 1.051 millones de euros, lo que representa un descenso del 5,4%, según los últimos datos publicados por el Comisionado para el Mercado de Tabacos.

Con estos datos, el acumulado del año arroja un retroceso de las ventas del 10,86% en los nueve primeros meses, hasta 2.769 millones de cajetillas, que generaron una facturación de 9.075 millones de euros, un 3,1% más. 

El tabaco de liar también registró un descenso de las ventas del 7,76% entre enero y septiembre, hasta 3,99 millones de kilos, con un valor de 353,1 millones de euros. Esta facturación supone un aumento del 20,4% respecto al mismo periodo del ejercicio pasado, debido al incremento de precios por subidas de impuestos.

Marlboro se mantiene líder de ventas
Marlboro, de la compañía Philip Morris, se mantiene como marca líder en el 'ranking' del mercado de cigarrillos en valor, con una cuota de mercado del 15,7%.

Le siguen Winston (Japan Tobacco International), que eleva su participación en el mercado al 10,6%; Fortuna (Altadis), cuya cuota se sitúa en el 10,12%, y Chesterfield, en el cuarto puesto del listado de marcas con una participación del 8,94%.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.