Opinión
Susanna Griso, sobre la precariedad en España: "Las administraciones públicas son las que más lo practican"
La presentadora de Espejo Público analiza la situación de los sanitarios, que se van de España o cambian de comunidad autónoma "hartos de encadenar contratos de meses o días". También reflexiona sobre el problema que supondrán las jubilaciones de los 'boomers'.

Publicidad
Denunciamos continuamente la precariedad del empleo español y resulta que las administraciones públicas son las que más lo practican. En el sector sanitario, por ejemplo, la temporalidad llega al 40%, según los sindicatos.
Hemos hablado estos días con médicos que, hartos de encadenar durante años contratos de meses o incluso de días, cambian de comunidad porque les ofrecen mejores condiciones. Otros se van directamente al extranjero porque los titulados y tituladas españoles tienen fama internacional. Pero tenemos un problema: el MIR no suple todas las plazas que necesitamos y en esta profesión hay muchos 'boomers', personas que se van a jubilar en los próximos años.
Tanto es así que en Castilla y León, 600 retrasan la jubilación para no dejar vacantes: plazas desasistidas en la España vaciada. Es una iniciativa muy loable pero necesitamos más. Hoy el Gobierno prohíbe que se puedan encadenar contratos temporales durante más de 3 años. Pedro Sanchez se jacta de hacer indefinidos a67.000 sanitarios. Conviene recordarle que esa es una petición que nos viene dictadas desde Bruselas. Y que son las autonomías las que, mediante oposiciones, convertirán esas plazas temporales en fijas.
Más Noticias
-
Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles
-
Los jóvenes, sobre el acceso a la vivienda y la nueva ayuda del Gobierno: "Va a ser imposible con ayuda que sin ayuda"
-
Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU
En cualquier caso, estamos de acuerdo en que es un buen paso hacia la dirección correcta.
Publicidad