Opinión

Susanna Griso, sobre el bono joven al alquiler: "El impacto es testimonial"

Susanna Griso repasa quiénes se podrán beneficiar de la nueva ayuda al alquiler e insiste en tomar más medidas para fomentar el empleo.

Opinión Susanna Griso

Publicidad

El Gobierno acaba de aprobar el bono joven para el alquiler. Ayudas de hasta 250 euros para menores de 35 años. Uno de los requisitos es que los alquileres no superen los 600€, 900 en las zonas más tensionadas.

Nuestros compañeros de EL MUNDO han hecho el cálculo. Y dicen que solo bajan de ese tope de 600 euros el 1,4% de los pisos en Madrid. Y en Barcelona no llegan ni al 1%. El impacto, por tanto, es testimonial, por lo menos en las grandes ciudades, las más caras.

Los presidentes autonómicos lo bautizan como 'co-gobernanza por decreto'

Los presidentes autonómicos con los que he hablado se quejan de que se enteran de estas ayudas, que ellos tienen que gestionar, por el BOE y los medios. Y lo han bautizado como 'co-gobernanza por decreto'.

Y algunos portales, como Idealista, temen que los propietarios acaben absorbiendo estas ayudas y subiendo los precios de esos alquileres. El Consejo de la Juventud tampoco es muy entusiasta. Dicen que apenas beneficia a un 1,7% de los jóvenes emancipados. Dado que el impacto es limitado, conviene dejarse de parches, ayuditas, y trabajar seriamente en otras medidas, como fomentar la vivienda social y sobre todo, el empleo. Eso sí empodera, eso sí es política social.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.