Opinión

Susanna Griso: "Atizar a los bancos siempre da réditos políticos en este país"

Susanna Griso analiza la iniciativa de Carlos San Juan, el jubilado valenciano que pide un trato más humano a los bancos, y cuestiona que la clase política aplauda ahora la iniciativa.

Opinión Susanna Griso

Publicidad

Carlos San Juan, ese simpático jubilado valenciano que nos representa a todos (y no solo a los mayores), ha recogido 600.000 firmas en su campaña contra la exclusión digital. Es imposible no sumarse a su causa. Bajo el lema 'somos mayores, no idiotas' pide un trato más humano a los bancos.

El caso es que atizar a los bancos, en este país, es el deporte nacional, siempre da réditos políticos. Eso lo sabe bien la vicepresidenta Nadia Calviño que, -oh casualidad- se encuentra a Carlos a la salida de su ministerio y aplaude la iniciativa con muchísimas cámaras y micrófonos.

Seguramente Calviño también sabía que, horas después, la patronal bancaria iba a anunciar un plan para mejorar la atención a los mayores. Y me quedo con la pulla de Roldán, el portavoz de la Asociación Española de la Banca, que recuerda que en Teruel hay bancos pero no otorrinos.

Toque de atención a quienes dan muchas lecciones a los bancos pero que se amparan en una burocracia imposible e incomprensible cuando tenemos que hacer una simple gestión administrativa.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.