Opinión

Susanna Griso: "Atizar a los bancos siempre da réditos políticos en este país"

Susanna Griso analiza la iniciativa de Carlos San Juan, el jubilado valenciano que pide un trato más humano a los bancos, y cuestiona que la clase política aplauda ahora la iniciativa.

Opinión Susanna Griso

Publicidad

Carlos San Juan, ese simpático jubilado valenciano que nos representa a todos (y no solo a los mayores), ha recogido 600.000 firmas en su campaña contra la exclusión digital. Es imposible no sumarse a su causa. Bajo el lema 'somos mayores, no idiotas' pide un trato más humano a los bancos.

El caso es que atizar a los bancos, en este país, es el deporte nacional, siempre da réditos políticos. Eso lo sabe bien la vicepresidenta Nadia Calviño que, -oh casualidad- se encuentra a Carlos a la salida de su ministerio y aplaude la iniciativa con muchísimas cámaras y micrófonos.

Seguramente Calviño también sabía que, horas después, la patronal bancaria iba a anunciar un plan para mejorar la atención a los mayores. Y me quedo con la pulla de Roldán, el portavoz de la Asociación Española de la Banca, que recuerda que en Teruel hay bancos pero no otorrinos.

Toque de atención a quienes dan muchas lecciones a los bancos pero que se amparan en una burocracia imposible e incomprensible cuando tenemos que hacer una simple gestión administrativa.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.