Sueldos sanitarios

Los sueldos de los médicos según la comunidad donde trabajan

Un estudio recoge cuáles son los sueldos de los médicos en España según las comunidades. Consulta en la siguiente tabla cuánto cobran estos profesionales sanitarios.

¿Cuánto cobra un médico en España? Estos son sus sueldos por comunidades

¿Cuánto cobra un médico en España? Estos son sus sueldos por comunidadesEFE

Publicidad

¿Es mucha la diferencia de salarios de los médicos según la comunidad en la que trabajan? Lo cierto es que sí, tal y como consta en un estudio realizado por el Centro de Estudios del Sindicaro Médico de Granada. El trabajo recoge evidentes diferencias de los sueldos fijos (sin guardias) de cuatro tipo de médicos:

Tipo 1 (médico interino o eventual o sustituto, sin dedicación exclusiva).

Tipo 2 (médico como interino o eventual o sustituto, con dedicación exclusiva).

Tipo 3 (médico en la parte central de su actividad profesional).

Tipo 4 (médico en la etapa final de su carrera).

Así son los sueldos según cada tipo

Los sueldos brutos mínimos en España van desde los 2.543 euros al mes en médicos de Tipo 1 de Navarra, hasta los 6.423 euros al mes en médicos de Tipo 4, de Ceuta y Melilla.

Los sueldos de los médicos de Tipo 3 son, en todas las comunidades, los más elevados, aunque hay diferencias. Los que menos cobran vuelven a ser Navarra (4.017 euros brutos al mes) y repiten también los que más cobran, en Ceuta y Melilla (5.385 euros brutos).

Sobre los sueldos en los médicos de Tipo 4, quienes más cobran son en Ceuta y Melilla, nuevamente, 6.423 euros brutos al mes; y los que menos en Canarias, 4.745 euros brutos.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.