Factura de la luz

El drama de Alberto, que tendrá que pagar varias facturas de luz por retrasos: "Desde mayo no me pasan recibos"

El precio de la electricidad continúa subiendo. Varias personas reciben las facturas de la luz de golpe.

Varias bombillas sobre una factura de la luz

Publicidad

El precio de la electricidad continúa subiendo. España es uno de los países europeos donde se han registrado las mayores subidas. Es el segundo país de Europa donde más ha subido el coste de la electricidad en el último año.

Esta subida es de casi un 40%. Noruega se convierte en el país europeo donde más se ha encarecido la luz en este año 2021. A este encarecimiento se suman los retrasos en la llegada de la factura.

"Desde mayo de este año, ni en el comercio ni en mi casa me están pasando los recibos de la luz. He pasado de pagar 60 euros mensuales a 150 euros", explica. Llevaba meses esperando las facturas de la luz y ahora tiene que afrontarlo de golpe.

Algunos hogares y negocios no la reciben desde junio y, en el momento en el que finalmente les llega, se llevan una sorpresa.

"Se está dando caso donde han tardado 4 o 5 meses en llegar los recibos y llegar de un solo golpe, con la dificultad que para muchos autónomos está suponiendo esto", explica Lorenzo Amor, presidente de ATA.

Periodo de adaptación

Las compañías de electricidad explican que se produce debido al periodo de adaptación del nuevo sistema. Pero la llegada de todas las facturas a la vez provoca que muchas personas no puedan pagarlo a la vez.

El precio de la luz no ha dejado de subir con precios de incluso 230 euros el megavatio hora. Desde que comenzó a subir, llegaron los tramos horarios, aunque ahora ya no son útiles y para saber qué hora es más barata es necesario acceder a una aplicación.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro