Compartir vehículo

La subida de la gasolina incrementa el precio y la oferta del coche compartido

El aumento del precio de la gasolina ha provocado un aumento de las tarifas de las plataformas para compartir coche.

Viajes compartidos

Publicidad

La subida de precios está atacando a todos los sectores. En España, la tasa de variación anual del IPC, en julio de 2022, ha sido de 10,8%, y eso se nota cuando vamos a comprar pan, carne… o gasolina. En este sentido, las plataformas que dan solución a los viajeros con presupuestos más reducidos están aumentando sus tarifas.

Es el caso de BlaBlaCar, una aplicación a través de la cual una persona puede ofrecer un asiento de su coche, cuando se mueve de un sitio a otro, para compartir el gasto de la gasolina. Es lo que lleva haciendo Almudena desde hace cinco años, quien asegura que hay personas que buscan sacar beneficios.

Aumento del precio y de la oferta

"Yo sólo quiero compartir el viaje, y hay gente que quiere sacarse un extra", afirma. "Son 70 euros de gasolina, así que, si lo comparto con alguien, es bueno", apunta Cande, otra de los usuarios. Y es que, en tiempos en los que el combustible es caro, la oferta para compartir vehículos ha aumentado un 67% en los últimos tres años.

Florent Bannwarth, director de BlaBlaCaren España, apunta que este incremento de la oferta se debe al "elevado precio de la gasolina". En esa misma línea va Itziar García Sagarzazu, directora de comunicación de la empresa, que añade que se han sumado "muchos nuevos conductores a la plataforma" y, aquellos que ya estaban, "publican viajes con mayor frecuencia".

Por este mismo motivo, el precio medio de los viajes de esta plataforma ha subido un 17% durante marzo y abril. Por ejemplo, viajar desde Salamanca hasta Madrid salía a 12 euros en 2019, mientras que ahora no baja de los 16.

Ventajas de compartir coche

Sin embargo, Bannwarth apunta que, a pesar de que la principal razón por la que se comparte coche es el "ahorro", asegura que cada vez más personas se unen a esta práctica por otros motivos como "la eficiencia, la sostenibilidad o viajar en compañía".

Estas son unas de las múltiples ventajas que tienen este tipo de plataformas. Conocer a personas que "te van contando montones de vivencias" y, al mismo tiempo, llegar a destinos "a los que no llega el tren". Todo suma con una manera de viajar que cuida de la naturaleza y de nuestro bolsillo.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.