AUMENTA LA PRESIÓN SOBRE LA BANCA

El Gobierno busca una salida extrajudicial para los afectados por las cláusulas suelo para no colapsar los juzgados

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, asegura que esta medida se llevará a cabo porque "el ciudadano lo que quiere es una solución rápida". Por su parte, la Asociación de Usuarios de Bancos y Cajas recomienda a los afectados unirse para demandar.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá

Publicidad

La presión sobre la banca ha aumentado debido a los frentes judiciales que tiene abiertos: los gastos de las hipotecas y sobre todo, las cláusulas suelo.

Las asociaciones de consumidores y la oposición piden una solución rápida y homogénea para todos los afectados, aunque el Gobierno apuesta por la "mediación" para no colapsar los mercados.

Un abogado explica que presentará una demanda contra una entidad bancaria por los gastos abusivos de constitución de la hipoteca que cobró a un matrimonio de Sevilla. Entre gastos de notaría, registro, gestoría e impuestos de actos jurídicos, la pareja tuvo que pagar alrededor de 7.000 euros. "La gente no puede desanimarse por el tiempo, porque el banco juega con esto y si todos pensamos igual el banco se seguirá aprovechando", asegura Joaquín Moeckel, el letrado que trabaja en este caso.

"Nos consta que el ciudadano lo que quiere es una solución rápida"

La Asociación de Usuarios de Bancos y Cajas recomienda a los afectados que se unan para demandar y les aconseja reclamar extrajudicialmente los gastos hipotecarios ante su entidad y el Banco de España.

Este nuevo frente judicial a la banca se suma al de las cláusulas suelo. El PSOE se ha reunido con asociaciones de consumidores y el Gobierno ha anunciado que trabaja en un sistema de resolución de conflictos mediante acuerdos para no colapsar los juzgados. El ejecutivo estima que habría un millón y medio de casos.

"Vamos a trabajar y estamos en ello ya desde hace unas semanas para encontrar una salida extra judicial porque nos consta que el ciudadano lo que quiere es una solución rápida", asegura Rafael Catalá, Ministro de Justicia.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.