Publicidad

AUMENTA LA PRESIÓN SOBRE LA BANCA

El Gobierno busca una salida extrajudicial para los afectados por las cláusulas suelo para no colapsar los juzgados

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, asegura que esta medida se llevará a cabo porque "el ciudadano lo que quiere es una solución rápida". Por su parte, la Asociación de Usuarios de Bancos y Cajas recomienda a los afectados unirse para demandar.

La presión sobre la banca ha aumentado debido a los frentes judiciales que tiene abiertos: los gastos de las hipotecas y sobre todo, las cláusulas suelo.

Las asociaciones de consumidores y la oposición piden una solución rápida y homogénea para todos los afectados, aunque el Gobierno apuesta por la "mediación" para no colapsar los mercados.

Un abogado explica que presentará una demanda contra una entidad bancaria por los gastos abusivos de constitución de la hipoteca que cobró a un matrimonio de Sevilla. Entre gastos de notaría, registro, gestoría e impuestos de actos jurídicos, la pareja tuvo que pagar alrededor de 7.000 euros. "La gente no puede desanimarse por el tiempo, porque el banco juega con esto y si todos pensamos igual el banco se seguirá aprovechando", asegura Joaquín Moeckel, el letrado que trabaja en este caso.

"Nos consta que el ciudadano lo que quiere es una solución rápida"

La Asociación de Usuarios de Bancos y Cajas recomienda a los afectados que se unan para demandar y les aconseja reclamar extrajudicialmente los gastos hipotecarios ante su entidad y el Banco de España.

Este nuevo frente judicial a la banca se suma al de las cláusulas suelo. El PSOE se ha reunido con asociaciones de consumidores y el Gobierno ha anunciado que trabaja en un sistema de resolución de conflictos mediante acuerdos para no colapsar los juzgados. El ejecutivo estima que habría un millón y medio de casos.

"Vamos a trabajar y estamos en ello ya desde hace unas semanas para encontrar una salida extra judicial porque nos consta que el ciudadano lo que quiere es una solución rápida", asegura Rafael Catalá, Ministro de Justicia.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.