EL DIÉSEL, EN EL PUNTO DE MIRA

Con el precio del diésel al alza, el sector automovilístico mantiene su apuesta por los coches híbridos o eléctricos

A pesar de que el futuro de los coches parece pasar por lo eléctrico, el Comisario Europeo de Energía advierte que en el sector de la fabricación de motores de combustión veremos perdidas significativas de puestos de trabajo, aproximadamente 12.000 puestos.

Sube el precio del diesel y el sector automovilístico apuesta por los coches híbridos o eléctricos

Publicidad

El precio del gasoil vuelve a subir y cuesta 1,25 euros por litro, desde 2014 que no se registraba un precio tan caro de este carburante. En lo que va de año, la subida ya roza el 10%.

Su precio es uno de los principales argumentos en la batalla por el coche del futuro, pero también la lucha contra la contaminación está cambiando nuestra forma de movernos en las ciudades. El sector del automóvil es uno de los grandes implicados y su apuesta pasa por los vehículos híbridos y eléctricos. Los fabricantes esperan que en 12 años el 30% de los vehículos que se vendan sean eléctricos.

El objetivo es reducir las emisiones en toda Europa, el problema de la contaminación está transformando el transporte por carretera. Precisamente en España algunas ciudades ya han establecido restricciones. El Gobierno prepara un plan renove para 2020 y los fabricantes apuestan claramente por las nuevas energías.

En países como Dinamarca a partir de 2030 ya no se podrán comprar coches diesel. En Alemania, de momento, ofrecen hasta 10.000€ para quienes cambien su viejo diesel por uno eléctrico.

El Comisario Europeo de Energía advierte que en el sector de la fabricación de motores de combustión veremos perdidas significativas de puestos de trabajo, aproximadamente 12.000 puestos.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.