La España despoblada

Soria busca 100 resineros, un oficio que se recupera para luchar contra la despoblación

El futuro económico de la provincia de Soria, la más despoblada de España, es la resina. Se buscan 100 resineros para crear empleo y mejorar la economía de la Comarca del Almazán.

Soria busca 100 resineros, un oficio que se recupera para ayudar a la economía de la zona

Publicidad

En muchos pueblos de España con pinares, el oficio de resinero se había perdido, pero se está recuperando poco a poco. Y está ayudando a fijar población en la España vaciada. En la Comarca de Almazán, en Soria, pueden producir tanta resina que han lanzado una demanda: Se necesitan 100 resineros.

En verano es la época en la que cae la resina y en los bosques de Soria hay mucha y de calidad. De aquí, se exporta a todo el mundo, a China, a Estados Unidos, a Alemania o a Francia y sirve para luchar contra la despoblación en estos pequeños pueblos.

El de resinero es un oficio artesano y milenario que se había ido abandonando pero en estas tierras sorianas de la Comarca de Almazán, renace. Los que se dedican a esto lo tienen claro. "Se puede vivir de esto perfectamente". La llegada del verano es el mejor momento para esto: el calor hace que fluya la resina de los pinares en la Comarca soriana de Almazán.

Hace seis años se levantó una fábrica de resinas en Almazán. Y ahora es una fuente de empleo para el que quiera vivir de los pinares. "Necesitaríamos 100 resineros más, mañana vienen 100 y hay trabajo para ellos", dice Jesús Prieto, director de la planta.

Los resineros evitan incendios

Los bosques pertenecen a los ayuntamientos, pero los resineros son autónomos que pagan por sus licencias y esos beneficios repercuten a los pueblos. "Nos está suponiendo entre 20 y 40 familias que viven de la extracción de resina, directamente", afirma el alcalde de Almazán, Jesús Cedazo.

Además, los resineros ayudan a prevenir los incendios forestales. "Tenemos en el monte todo el año cuando están los resineros, cuando hay un rayo o un conato de incendio son los primeros que acuden y logran apagarlo antes de que vaya a más", dice Conchita Martínez, técnico forestal en resinas naturales.

Soria, la provincia más despoblada de España, busca, al menos, 100 resineros. Quién sabe si su futuro puede estar entre pinares.

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.