82.005167

Publicidad

Economía

Sólo uno de cada cuatro autónomos se irá de vacaciones por la crisis del coronavirus

Más de 600.000 autónomos podrían echar el cierre este año si continúan los rebrotes por coronavirus.

El verano también va a ser duro para los autónomos: sólo uno de cada cuatro se va a ir de vacaciones según datos de la ATA (Federación Nacional de Trabajadores Autónomos). El 40% de los que trabajarán reconocen que lo harán porque necesitan compensar las pérdidas. Y atención a este dato porque, si continúan los rebrotes por el coronavirus, más de 600.000 autónomos echarán el cierre este año.

Las vacaciones, un lujo para los autónomos

Los últimos datos económicos muestran que España ha entrado en recesión. La parálisis de la actividad económica provocada por el coronavirus ha golpeado con fuerza a los autónomos y lo refleja el IV Barómetro de autónomos que ha realizado ATA entre el 14 y el 18 de julio.

La encuesta refleja que un 27,4% sí considera que disfrutará de unos días de vacaciones, la mitad de los que salieron de veraneo el año pasado. En 2019 el 53,8% aseguró que se iría de vacaciones en verano o en cualquier otra época del año.

Abiertos para recuperar pérdidas

Muchos quieren recuperar lo perdido, como Luis: "Vamos a tener abierto para compensar un poco los tres meses que hemos estado cerrados".

Cristina es dueña de una mercería con más de 60 años y tampoco tendrá descanso: "Siempre estás pensando en, Dios mío, hay que pagar cosas y no hay con qué...".

Óscar se queda porque no sabe qué hacer con todos los zapatos sin vender: "Tenemos género que tenemos que liquidar. Al precio que sea, pero lo tenemos que liquidar".

Adiós al 'cerrado por vacaciones'

De los que cierran, solo el 5% tendrá un descanso similar al de veranos anteriores. Un ejemplo es Noelia: "Cerramos una semana en agosto, pero nos lo estamos pensando todavía".

Aunque, para otros, cerrar es necesario: "Hemos estado al pie del cañón, en primera línea y ya te digo, tenemos que descansar un poquito porque estamos muy machacados".

Así que el 'cerrado por vacaciones' se deja para el año que viene.

Ministra Transición Ecológica

La ministra de Transición Ecológica: "Señalar a las renovables en el apagón eléctrico es irresponsable y simplista"

Sara Aagesen insta a Francia a tomar conciencia de que "las interconexiones tienen que llegar sí o sí" para hacer más segura la red eléctrica en la Península.

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.