Publicidad

SUPONE UN GASTO DE 250 MILLONES ANUALES

Los sindicatos cuentan con 330.000 delegados en las empresas

La Administración Pública tiene 40.000 representantes de los trabajadores.

En España hay más de 330.000 delegados síndicales, según publica La Razón. Es decir, por cada 39 trabajadores hay un representante en el comité de empresa. Dedican su tiempo laboral a representar los derechos de sus compañeros. 

Según el censo del Ministerio de Trabajo para el año 2009, la mayoría lo hacen en la empresa privada, que cuenta con más de 290.000 representantes. El resto, unos 40.000 pertenecen a la Administración Pública. En total, la CEOE calcula que las empresas dedican más de 7 millones de horas al año a funciones sindicales. 

Por comunidades autónomas los más representados son los catalanes. En sus empresas cuentan con más de 50.000 delegados. La segunda en el ranking es Andalucía con más de 40.000  y el tercer y cuarto puesto lo ocupan Madrid y Valencia.

De todos los representantes, 4.100 están liberados totalmente para ocupar un puesto en los sindicatos en la empresa privada. Cada uno de ellos supone un sueldo laboral medio de 50.000 euros al año, en total unos 250 millones de euros.

Los delegados sindicales tendrán un papel  protagonista en la huelga general convocada para el próximo 29 de septiembre. Los sindicatos, preocupados ante un posible fracaso de la convocatoria han movilizado a sus representantes en las empresas, para que a pie de calle recuerden a los trabajadores la mportancia de secundar el paro.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.