Huelga del transporte

La sexta jornada del paro del transporte transcurre sin incidentes y con camiones escoltados por la Guardia Civil

En algunas comunidades se han unido a la huelga y a las protestas taxistas, ganaderos y agricultores con sus tractores. "Quien no pare ahora, tendrá que hacerlo en una semana ahogado por los costes".

Diversos colectivos de transporte y ganaderos se manifiestan en Oviedo este sábado

Publicidad

La sexta jornada del parón en el sector del transporte, convocado el pasado lunes por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera para protestar, entre otras cosas, por el elevado precio del combustible, ha transcurrido de forma tranquila y sin apenas altercados, después de que las protestas del viernes se saldaran con 29 detenciones, 330 personas denunciadas y 714 convoyes escoltados por la Guardia Civil.

Hoy, los camiones escoltados por la Benemérita han sido muchos menos, los acordados por el Gobierno para garantizar un servicio de mínimos. El Ministerio de Interior ha dicho en este sentido, por boca de su responsable, Fernando Grande-Marlaska, que todo aquel transportista que quiera trabajar "podrá hacerlo sin problemas".

Las marchas y protestas más multitudinarias se han dado en Galicia, Castilla y León y La Rioja. En mucha de esas manifestaciones motorizadas, taxistas y ganaderos y agricultores con sus tractores se han unido a los camioneros en su protesta. "Quien no pare ahora, tendrá que hacerlo en una semana ahogado por los costes", ha explicado uno de ellos a 'Antena 3 Noticias'.

Las quejas más repetidas han vuelto a girar en torno a dos asuntos: el precio inasumible de la gasolina y las declaraciones del Ejecutivo asegurando que una parte importante de estas protestas las está alentando la extrema derecha. "Esto no va de ideologías, cuanto más nos ataca el Gobierno con esos argumentos, más nos unimos. Lo que no podemos permitirnos es trabajar para perder dinero, es insostenible", ha denunciado otro de los participantes.

Negociación sin la plataforma convocante

El próximo lunes tendrá lugar otra reunión entre el Gobierno y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) para tratar de buscar una solución a los problemas que denuncia el sector y a la que no está invitada la minoritaria Plataforma, convocante de estos paros.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha justificado la ausencia de esta plataforma en que "no podemos aceptar" a aquellos que "de manera irresponsable y en ocasiones violenta intente boicotear la cadena de suministro en nuestro país".

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.