Coronavirus

Sevilla y Barcelona obtienen el sello de seguridad turística del Consejo Mundial de Viaje y del Turismo

Sevilla y Barcelona han obtenido el distintivo del Consejo Mundial de Viaje y del Turismo en el que se refleja que ambas ciudades cumplen con medidas de higiene y aplican protocolos de seguridad frente al Covid-19.

nueva sevilla

Publicidad

A la hora de elegir el destino para las vacaciones, además de los atractivos turísticos hay otro requisito crucial, las garantías sanitarias frente al coroanvirus.

El Consejo Mundial de Viaje y del Turismo, un foro internacional destinado a impulsar esta industria, ha elaborado un distintivo.

Con él identifica los lugares que cumplen con medidas de higiene y aplica protocolos de seguridad frente al Covid-19. Entre las ciudades que destacan se encuentra Barcelona y Sevilla.

El sector hotelero prevé este año unos ingresos entre un 50 % y un 55 % por debajo de los de 2019 debido a la crisis de la Covid-19, y augura que sólo en 2022 es posible que estén por encima de la facturación del año pasado, según el presidente y consejero delegado de Radisson Hotel Group, Federico González.

Los autónomos y empresas de Andalucía han recibido 7.473 millones de financiación a través de las 82.465 operaciones acogidas a la línea de avales aprobada por el Gobiernopara mantener el tejido productivo, lo que sitúa a la comunidad en segundo lugar en número de operaciones tras Cataluña.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.