Coronavirus

El Servicio Estatal de Empleo denuncia un fraude en el que se pide el número de cuenta para gestionar la prestación del ERTE

Muchas empresas se han tenido que acoger a un ERTE para afrontar el patrón obligado en su actividad durante el confinamiento, pero mucho cuidado con lo que nos llega al teléfono. El SEPE ha denunciado una estafa en la que se nos pide un número de cuenta para gestionar la prestación.

Teléfono móvil

Publicidad

En un momento muy complicado para empresas y trabajadores hay gente que trata de aprovecharse de la desgracia para llevar a cabo estafas.

Es lo que ha denunciado el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en su cuenta de Twitter. El SEPE avisa sobre un fraude en el que nos llega un mensaje al teléfono móvil pidiéndonos nuestro número de cuenta para gestionar la prestación.

“¡Atención! Si recibes un SMS comunicándote la aprobación de un #ERTE en tu empresa y te pide un nº de cuenta para gestionar la prestación ¡NO RESPONDAS, es un intento de FRAUDE! Son las empresas quienes nos comunican todos los datos. Denúncialo en fraudeinternet@policia.es”, advierte el SEPE en su cuenta de Twitter.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.