Publicidad

El campo debería estar sembrado

La sequía complica la cosecha del cereal y puede repercutir en el precio de la carne

El otoño ha sido hasta ahora bastante lluvioso y, frente a lo que podría parecer, ha perjudicado a los cultivos. El cereal no se ha podido sembrar y eso puede encarecer su precio y, como consecuencia, también el precio de la carne.

Solo un camino separa un campo sembrado de uno no sembrado. Después del verano no llovió nada y este último mes de noviembre ha diluviado. Eso imposibilita la siembra del cereal.

La col y la cebada casi no se han podido sembrar todavía pero los agricultores no han sido los únicos perjudicados.

Esperan que estos productos no lleguen a escasear, pero advierten que esto puede afectar el precio de otros productos. Si está más caro el cereal, repercute en otros productos y otro riesgo es que cueste más producir la carne.

Sólo el viento y las heladas pueden salvar lo que queda de cosecha pero lo cierto es que las cifras no ayudan.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.