Turismo

Septiembre será un mes récord para el turismo español

Las cifras que se presentan para este mes son esperanzadoras, ya que las reservas han aumentado en torno a un 15% respecto a 2019.

Los buenos datos del turismo en España

Publicidad

Las reservas han aumentado en torno a un 15% respecto al año 2019. Los principales motivos para que se hayan dado estos buenos datos son la bajada de los precios, en comparación a los meses de julio y agosto, y la menor masificación turística.

Además, ha sido un mes que ha arrancado con las mejores cifras de reservas hoteleras de los últimos años, llegando incluso a superar en un 17% los datos registrados antes del COVID-19.

Tal y como ha comentado Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo de España, "esto nos hace ser optimistas una vez más en un último cuatrimestre del año, donde se va a alargar el verano vacacional de experiencias, gastronomía y deporte".

En cuanto a la duración media de las reservas en septiembre, esta es superior a cualquier otro mes del verano con 4,6 días de media.

Aumentan los turistas, la mayoría internacionales

Por otra parte, los clientes previstos para este mes son, en su mayor parte, internacionales (70%). En este periodo, Canarias, concretamente, comienza a recibir a personas procedentes del norte de Europa. Incluso, las buenas condiciones meteorológicas provocan que permanezcan en nuestro país durante varios meses.

"Vamos a alargar el verano vacacional"

Juan Molas

Con todo esto, España podría cerrar 2023 con un nuevo récord de 86,5 millones de turistas, como ha confirmado Hosteltur. De momento, el acumulado hasta junio supera los 37 millones de turistas, por lo que se mira al futuro con optimismo.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.