SEPE

El SEPE provoca retrasos en el adelanto del cobro del paro de abril

Se registran retrasos en el adelanto del cobro de la prestación por desempleo ante un error informático en el SEPE.

Una mujer aguarda a las puertas de una oficina de empleo en Madrid.

Una mujer aguarda a las puertas de una oficina de empleo en Madrid.Efe

Publicidad

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sufrido un error informático en el adelanto a los bancos de la prestación por desempleo. Algunas entidades financieras, que adelantaban el cobro del subsidio, han tenido que paralizar el servicio e informar a los desempleados de cuándo se cobrará.

Los bancos han tenido que comunicar vía telemática y móvil el fallo que ha tenido el SEPE. Han recibido numerosas peticiones y preguntas sobre por qué todavía no han cobrado la prestación por desempleo.

"Debido a un retraso en el pago del SEPE, no se han podido realizar los abonos aún. Según la previsión del SEPE, el ingreso debería realizarse hoy a partir de las 15h o mañana", escribe el Banco Sabadell en Twitter.

Qué bancos avisan del retraso

Son varios los bancos que han informado de este error a través de las redes sociales a aquellos clientes que han preguntado por esta vía o mediante un SMS o un correo electrónico.

El Banco Santander ha informado sobre el fallo, recibido por los organismos oficiales del SEPE. Estiman que los cobros se realicen a partir de este miércoles, 6 de abril. ING también ha informado sobre la anomalía.

Como se ha mencionado anteriormente, el Banco Sabadell informa que el cobro de las prestaciones por desempleo deberían realizarse a partir de las 15:00 horas de hoy o mañana, miércoles. Caixabank ha informado en redes sociales de que se prevé el abono desde el miércoles, 6 de abril.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.