Oferta empleo

El SEPE busca españoles en Alemania para trabajar por 2.500 euros mensuales

Los elegidos podrán trabajar en el Aeropuerto de Múnich.

Imagen de archivo

Imagen de dos personas con un contrato de trabajoPixabay

Publicidad

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) publica recurrentemente ofertas laborales para trabajar en países extranjeros, siendo Alemania uno de los que presenta un mayor número de oportunidades.

Una de las que más destaca recientemente es para trabajar en el Aeropuerto Internacional de Múnich. Buscan 50 personas para desempeñar roles de preparadores de alimentos y ayudantes de cocina.

La empresa ofrece servicios de catering para aerolíneas, encargándose de la preparación de menús destinados tanto a pasajeros como al personal.

Para ser uno de los elegidos, se destaca la necesidad de contar con flexibilidad para cumplir con horarios que incluyen turnos rotativos, fines de semana y días festivos.

Se detalla que generalmente se laboran de 5 a 6 días consecutivos, seguidos de un descanso de uno a tres días después de cada turno.

Saber alemán no es un requisito, pero sí que avisan que "sería de gran ayuda poder expresarse en inglés".

Las condiciones

Ofrecen un contrato indefinido, con 25 días de vacaciones retribuidas el año de comienzo. También una prima de vacaciones y de Navidad con una antigüedad de 6 meses mínimo. Por la estancia, no habría que preocuparse, dado que asignan habitaciones dobles durante los primeros cuatro meses iniciales. En el documento, se firman 151 horas al mes y 14 euros brutos la hora. Por otro lado, se dan cursos de idioma alemán de forma gratuita.

Los seleccionados cobrarán entre 2.123 y 2.500 euros mensuales brutos, con todas las bonificaciones incluidas. Los gastos de seguridad social e impuestos no están reflejados.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.