Afiliados a la Seguridad Social

Publicidad

EMPLEO | EL NÚMERO DE OCUPADOS EN 17.699.995 COTIZANTES

La Seguridad Social perdió una media de 144.997 afiliados en agosto respecto al mes anterior

La Seguridad Social perdió en agosto una media de 144.997 afiliados (-0,81%) respecto al mes anterior, lo que situó el número de ocupados en 17.699.995 cotizantes, según ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El descenso de la afiliación en agosto en una constante en toda la serie histórica, coincidiendo con el fin de la temporada estival. En concreto, el Régimen General disminuyó en 132.243 personas (-0,91%), hasta alcanzar los 14.436.705 ocupados.

La afiliación se incrementó, sobre todo, en Actividades Sanitarias y Servicios Sociales, con 13.837 ocupados más (+0,97%) y Hostelería, 11.855 (+0,91%). En sentido contrario destacan Educación, con -58.052; Industria Manufacturera, -20.470; Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento, -12.921 y Construcción, con -12.011.Se trata de sectores que habitualmente se detienen en agosto y luego reanudan su actividad en septiembre.

En cuanto al Sistema Especial Agrario experimentó un descenso de 18.932 afiliados (-2,57%), contando en la actualidad con 719.007 afiliados medios. Por su parte, el Sistema Especial del Empleados del Hogar registró 3.432 personas menos (-0,80%), y suma 426.134 ocupados, al tiempo que el Régimen de Autónomos cuenta con 3.191.697 personas, tras registrar 13.330 ocupados menos (-0,42%). Asimismo, el Régimen Especial del Mar incorporó 780 ocupados (+1,15%), llegando su cifra de ocupación a 68.695, mientras que el Carbón descendió en 204 afiliados (-6,57%).

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.