INE
El sector servicios se hundió un 15,6% en 2020 a causa de la pandemia, la mayor caída en dos décadas
La cifra de negocios registró en 2020 la mayor caída de su facturación en 20 años, según los datos publicados el lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Publicidad
El sector servicios se hundió en 2020 un 15,6% a causa de los confinamientos y restricciones decretados por el Gobierno para intentar frenar el avance de la pandemia. La situación vivida a lo largo del pasado año provocó “cambios significativos en la evolución de los diferentes sectores” que forman parte de este indicador con respecto a periodos precedentes, indicó el INE.
Durante el estado de alarma decretado entre marzo y junio se cerraron locales y establecimientos minoristas no esenciales y se interrumpió la actividad hostelera y de restauración, lo que derivó en una parada “casi total” del sector servicios.
En el conjunto del año 2020, todos los sectores presentaron tasas anuales negativas, añadió el INE.
Las mayores caídas las registró la hostelería, que se desplomó un 50,1%, seguida de Actividades administrativas y servicios auxiliares (−29,6%), Actividades profesionales, científicas y técnicas (−10,6%) e Información y comunicaciones (−8,8%).
Por comunidades autónomas, Baleares y Canarias fueron las más castigadas, con descensos del 37,8% y el 29,9%, respectivamente. Mientras que Murcia, con una caída del 2,4%, y Extremadura, con una del 5,5%, fueron las que menos acusaron el impacto de la pandemia.
Más Noticias
-
Colapso en Barajas: la huelga de los vigilantes de seguridad dispara las colas en la T4 y aumenta la incertidumbre
-
Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, y debe casi 40.000 euros: "Vive a todo tren, con coche de lujo"
-
Así son las estafas inmobiliarias de nueva generación: "Está perfectamente diseñada para que cualquiera caiga"
Además, el empleo en el sector servicios registró un descenso medio anual del un 4,3%. Baleares volvió a ser la comunidad más afectada, con una caída media anual en la ocupación del 14,7%.
Publicidad