Peluquerías

El sector de las peluquerías pide que se les restituya el IVA tras aumentar al 21%

El sector de las peluquerías pide que se restituya el IVA después de que se subiera al 21% en el año 2012.

Peluquería

Publicidad

El negocio de las peluquerías sufre a diario una pesadilla desde el año 2012 por la subida del IVA. Años después, en marzo del año 2020 con el estado de alarma, se declaró como un servicio esencial, pero continuaban con el IVA a 21%.

En la situación tienen que sumar los gastos extras que tienen debido a los protocolos Covid. Desde entonces se han perdido más de 50.000 puestos de trabajo. Además, el 25% de la economía de este sector es sumergida.

Después de subirles el IVA para contribuir con la economía del país, piden que vuelva a considerarse como servicio esencial.

No reclaman que se rebaje el IVA, sino que se restituya el IVA como de primera necesidad. Así lo indican. "Ahora mismo no ganamos dinero, ganamos para pagar", indican.

Gastos extras

Asegura que es complicado hacer frente a este nuevo sistema. "Desde que hemos abierto, todos los gastos de mascarillas, geles y eso lo hemos asumido sin ayudas", explican desde el sector.

Es el caso de una peluquera, quien ha tenido que cerrar debido a la situación. Sin embargo, ha cerrado a efectos legales, ya que continúa trabajando porque tiene que "pagar alquiler y comer. Mis ingresos son como de 400 euros".

Es solo un caso, pero cuatro de cada 10 peluquerías han cerrado en nuestro país en los últimos meses.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.