Publicidad

DOS AÑOS DESPUÉS

Se reincorporan los trabajadores de la fabrica de Campofrío arrasada por un incendio en Burgos

Ya están reincorporados a sus puesto de trabajo los 318 empleados que quedaron en paro tras la devastación de la nave. De esta manera la compañía cumple con su promesa de rescatar a su plantilla original.

La empresa Campofrío ha dado por concluido el ERTE suspensivo por fuerza mayor que puso en marcha para la planta de Burgos, devastada por las llamas hace hoy dos años, con la reactivación de los contratos a todos los trabajadores.

Según ha explicado la empresa, con la finalización del ERTE suspensivo la empresa cumple además el compromiso con su nueva fábrica, que será inaugurada el próximo miércoles, 23 de noviembre, y donde prestan sus servicios ya 318 trabajadores.

"Con las reincorporaciones ya producidas la nueva fábrica, actualmente en pruebas, irá retomando su actividad", han precisado desde Campofrío, que ha destacado que la nueva fábrica ha sido diseñada, construida y puesta en marcha "en un tiempo récord" para una instalación de sus características. En las zonas ya operativas, se han comenzado las primeras pruebas industriales.

Por otro lado y para conmemorar este día, Campofrío ha organizado un "emotivo acto interno" en el Auditorio Fórum de Burgos como agradecimiento al "compromiso y lealtad" de sus empleados en el que se ha estrenado en primicia un documental sobre la historia de la compañía tras el incendio.

"Una acción que pone de manifiesto la voluntad de Campofrío por transmitir con ilusión un nuevo futuro y el resurgir de la compañía a todos sus empleados", han indicado las mismas fuentes.

Este documental, que formará parte de la historia de Campofrío y de la ciudad de Burgos, recoge imágenes inéditas e historias reales de todos los protagonistas y crea una "especie de película" que suscita emociones e involucra a todos los que vivieron de cerca este episodio de la compañía.

Para ello, Campofrío ha apostado por un nuevo formato de comunicación a través de un lenguaje del género del documental que "comunica de manera directa y honesta" cómo se ha resuelto la crisis tras la demolición de la fábrica por el incendio en 2014.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.