Rebajas

El gasto medio por persona en las rebajas cae a la mitad en la temporada post-coronavirus

Durante la primera semana de rebajas se registró una bajada del 20% y del 30% en facturación. Un estudio afirma que cerrarán el 20% de las tiendas a pie de calle y el 50% de los pequeños negocios ubicados en centros comerciales.

  • El 20% de las tiendas a pie de calle cerrarán
  • El gasto medio ha bajado hasta los 90 euros por persona
Rebajas

Publicidad

El gasto en rebajas cae. El 20% de las tiendas a pie de calle y el 50% de los pequeños negocios ubicados en centros comerciales cerrarán durante este año 2020, según la Confederación Española de Comercio (CEC).

Durante la primera semana de rebajas se registró una caída de entre el 20% y el 30% en facturación, respecto al año pasado. Dependiendo de la provincia y sector, el desplome ha llegado hasta el 50%.

El gasto medio por persona en rebajas se sitúa en 90 euros, frente a los casi 200 euros del verano pasado. Esto supone una disminución de casi la mitad. Los sectores más afectados son el textil y el calzado.

El gasto en alimentación aumenta drásticamente

El gasto en alimentación no ha caído durante la pandemia del coronavirus, sino que ha aumentado. Entre los meses marzo y abril, las ventas crecieron hasta el 29%.

Aunque el consumo se ha moderado, se prevé que los efectos de la crisis provocarán que el consumo crezca por encima del 5% durante este 2020. La última semana de junio aumentó un 43%, seguida de los sectores de equipamiento del hogar y la salud, con subidas del 23% y del 13%.

En la última semana de junio, las provincias recuperaron el nivel preCovid en cuanto al gasto semanal realizado con tarjeta. El descenso del gasto con tarjeta, entre abril y junio, se debe a la reducción de las compras de viajes, alojamiento y ocio. El consumo con tarjetas extranjeras mejoró, pero todavía se resiente en un 73% respecto al años pasado.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.