Se vende

Se pone a la venta el popular hotel coruñés 'Pazo de Rilo' por 575.000 euros

Así ha quedado el mítico complejo hotelero 'Pazo de Rilo', ubicado en el municipio coruñés de Murgados. Hace unos años, era el recinto más popular para celebrar bodas y otros grandes acontecimientos.

  • El recinto ha sido víctima de múltiples robos e incendios
  • Fue embargado a su propietario y adquirido por Aliseda
  • El 'Pazo' dispone de seis edificaciones y 27 habitaciones
Se pone a la venta el popular hotel coruñés 'Pazo de Rilo' por 575.000 euros

Publicidad

El lujoso hotel 'Pazo de Rilo', localizado en el municipio de Mugardos, en A Coruña, se ha puesto a la venta. El complejo hotelero cerró sus puertas en el año 2012 de forma repentina. Desde entonces, ha quedado en estado de abandono y ha sido víctima de numerosos robos e incendios.

El 'Pazo de Rilo' se había convertido en el recinto más popular de la comarca para celebrar bodas y otros grandes acontecimientos.

El espacio fue embargado a sus propietarios tras lo que fue adquirido por Aliseda, la inmobiliaria del Banco Popular. En el 2016, el Banco Santander se hizo con el complejo y pasó a pertenecer a una sociedad compuesta por este banco en un 49%, y por el banco de inversión Blackstone en un 51%.

Ahora, el hotel está a la venta por 575.000 euros. "La propiedad perteneció a una de las familias gallegas de mayor abolengo y se refleja en sus escudos de armas, obras de arte y muebles del siglo XIX", describe Aliseda en su anuncio.

La propiedad tiene una categoría de cuatro estrellas y dispone de seis edificaciones y 27 habitaciones, además de una sala de banquetes, una piscina, un spa y una capilla.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.