SISTEMAS DE PENSIONES EUROPEOS

El debate de las pensiones no se limita a España: Así lo encaran en el resto de Europa

El debate sobre cómo deben ser las pensiones no sólo se ciñe a España. En toda Europa se buscan soluciones, porque cada vez se vive más. Antena 3 Noticias hace un recorrido por el continente para saber a qué edad se jubilan en otros países vecinos y conocer su sistema de pensiones.

Frame 69.191676 de: Se buscan soluciones para hacer frente a las pensiones en toda Europa

Publicidad

En Alemania

La última reforma de las pensiones en Alemania prevé elevar la edad de jubilación desde los 65 hasta los 67 años para 2030, así como un incremento de la contribución por parte de los trabajadores del 22 por ciento de sus ingresos brutos. Sin embargo, el Bundesbank ha aconsejado recientemente elevar la edad legal de jubilación hasta los 69 años para aliviar la presión sobre las arcas públicas germanas.

En Francia

La edad legal de jubilación en Francia es de 62 años actualmente y la pensión media de un francés ronda los 1.100 euros. Su régimen se financia en buena parte mediante las cotizaciones retenidas en nómina y también con impuestos y tasas, pero desde hace unos años es deficitario. Su sostenibilidad está en debate y entre las posibles soluciones se plantea retrasar la edad de jubilación.

En Bélgica

En Bélgica la edad de jubilación está en los 65 años, pero irá subiendo progresivamente hasta alcanzar los 67 años en 2030. Las pensiones aquí se calculan a través de un método de puntos. Pero para que el sistema sea sostenible el gobierno belga está ya inmerso en un proceso de reforma que incluye medidas como estimular los seguros complementarios.

En Reino Unido

Reino Unido tiene una de las edades de jubilación más altas: 68 años. Su sistema es mixto. Una parte de lo que cotiza el empleado se destina a pagar las actuales jubilaciones y otra -prácticamente obligatoria- se acumula en planes privados para complementar la pensión de ese trabajador cuando se retire.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.