segunda jornada de la cumbre europea

Sánchez asiste a segunda jornada de cumbre de la UE, donde se analizará el problema de la inmigración

Sánchezpretende trasladar a sus socios comunitarios la necesidad de seguir reforzando la cooperación con los países origen y tránsito de estos flujos migratorios y, en especial, con Marruecos.

Pedro Sánchez junto a Theresa May y Jean-Claude Juncker

Publicidad

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, asiste a la segunda jornada de la cumbre europea de Bruselas y se reunirá con el creador de Microsoft, Bill Gates. Sánchez llegó a primera hora de la mañana a la sede del Consejo Europeo para abordar junto al resto de líderes comunitarios los asuntos incluidos en el segundo día de la cumbre.

Después de que ayer el 'brexit' copara la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno, hoy una de las cuestiones que analizarán será el problema de la inmigración. Al respecto, según fuentes españolas, Sánchez pretende trasladar a sus socios comunitarios la necesidad de seguir reforzando la cooperación con los países origen y tránsito de estos flujos migratorios y, en especial, con Marruecos.

Una vez concluida la cumbre europea, el presidente del Gobierno ofrecerá una conferencia de prensa antes de participar por la tarde en la inauguración de otra cumbre que se prolongará hasta mañana, la ASEM, y que engloba a los países de la UE y de Asia.

Pero previamente Sánchez tiene en agenda mantener una reunión con Bill Gates, quien se encuentra en Bruselas tras haber firmado junto al comisario de la UE para la Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas, un acuerdo para un nuevo fondo dotado con cien millones de euros y dirigido a incentivar el modelo de transición energética en Europa. Sánchez también mantendrá un encuentro con el presidente de la Confederación Suiza, Alain Bersteet.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.