SMI

Sánchez confirma que el Consejo de Ministros aprobará la subida del SMI hasta 965 euros

El presidente del Gobierno ha recordado que el objetivo es seguir la senda de subidas para que en 2023 el SMI sea el 60% del salario medio.

Pedro Sánchez sobre el SMI

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado hoy que mañana, en el Consejo de Ministros, se aprobará la subida de 15 euros al mes del salario mínimo interprofesional(SMI) hasta los 965 euros. "Hay que aprobar medidas que rompan la brecha salarial, continuar avanzando en SMI no es solo justicia social y dignidad" sino que comporta un beneficio económico.

El SMI sube a 965 euros

"El progreso debe sostenerse sobre la solidaridad, sobre la cohesión social y territorial. Igualdad entre hombres y mujeres, para atajar la brecha salarial también" ha dicho Sánchez durante su intervención en el Foro "El futuro del trabajo".

"El salario mínimo vital, aprobar medidas que rompan la brecha salarial, continuar avanzando en SMI no es solo justicia social. Mañana el Congreso aprobará la subida del SMI de 15 euros al mes. Lo que hacemos es seguir la senda para cumplir lo que nos marcamos para el 2023, que nos marca la carta social europea" ha anunciado el presidente del Gobierno.

Pedro Sánchez también ha indicado durante su intervención que el objetivo es seguir la senda de subidas para que en 2023 el SMI sea el 60% del salario medio. Según ha señalado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, este incremento del 1,57% del SMI afecta directamente a 1,5 millones de trabajadores, si bien suele tener un efecto al alza para los salarios inmediatamente superiores.

El Ministerio de Trabajo y los sindicatos UGT y CCOO cerraron a mediados de este mes un acuerdo para subir el SMI desde el 1 de septiembre 15 euros mensuales, hasta situarlo en 965 euros brutos. Las patronales CEOE y Cepyme no suscribieron este acuerdo al considerar que no es el momento para incrementar este salario.

Sánchez también ha querido felicitar al candidato socialdemócrata alemán que se ha hecho con la victoria en las elecciones legislativas en Alemania: "España y Alemania ya estábamos unidos, pero ahora se abre la posibilidad de estar unidos también en el color."

Publicidad

Imagen de archivo de un tren AVLO

Renfe retira los trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona y los sustituye por AVE

El motivo principal se debe al perfil de viajero que suele realizar el trayecto, mayoritariamente corporativo. Los viajeros que hayan adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados con las mismas condiciones.

Joven trabajando en una tienda

Dejar un empleo sin saber cuál será el siguiente, cada vez más habitual

Casi la mitad de los trabajadores que se plantean cambiar de trabajo en los próximos 12 meses lo harían sin tener en sus manos una oferta de otra empresa. Es el dato más llamativo del último Informe sobre intención de cambio de empleo elaborado por Infojobs. Conseguir un mejor salario sigue siendo el principal factor que impulsaría a dejar un trabajo.