SE ENFRENTA A TRES AÑOS DE CÁRCEL

El 'estafador de las mil caras' se hacía pasar por representante de deportistas y empresarios para timar a sus víctimas

Este martes se ha sentado en el banquillo un supuesto estafador "muy hábil". Se hacía pasar por representante de deportistas o por empresario. Alquilaba pisos de lujo y yates, y contrataba a acompañantes sin pagar un euro. Se enfrenta a tres años de prisión.

El "estafador de las mil caras" se hacía pasar por representante de deportistas y empresarios para timar a sus víctimas

Publicidad

Disfrutando de las playas de Ibiza en las mejores villas de la isla, recorriéndola en los coches más caros y navegando en los yates más lujosos ha coste cero. Así ha pasado una semana el llamado 'estafador de las mil caras', conocido así por la cantidad de nombres que utilizaba para las diferentes operaciones. Pero ni Steffano Meli, ni Enzo Martorelle, su nombre es José Antonio Sanz de Arcos y desde este martes le juzgan por una estafa: unos 200.000 euros en total por los que se enfrenta a tres años de prisión.

Contrató a varias mujeres de compañía, que nunca vieron el dinero que costaban sus servicios, más de 20.000 euros. Y no sólo eso. A una de ellas, desplegando todo su arte del engaño a base de cenas caras y joyas, habría estafado, presuntamente, unos 15.000 euros.

Casi siempre utilizaba el mismo 'modus operandi': realizaba transferencias ficticias y enviaba resguardos que parecían reales. Así contrató los servicios de una empresa de barcos de recreo de Manuel: no pagó nada de lo que alquilo. La factura a deber, 100.000 euros. " Mis economistas decían que esto está perfecto, que tardará unos días, pero al cuarto día dije: 'esto no puede ser'", afirma Manuel, uno de los estafados.

A esto se suman más 800 euros al día por un coche de lujo y otros 7.000 euros por una villa que apenas pisó.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.