Publicidad

EL VIERNES FUE EL TURNO DE BLESA

Rodrigo Rato, citado hoy a declarar en el juicio de las 'tarjetas black'

Rodrigo Rato se sienta en el banquillo de los acusados este martes para declarar en el juicio contra los usuarios de las 'tarjetas black' de Caja Madrid.El que fuera el último presidente de la entidad y otros 64 directivos y consejeros están acusados de apropiarse de forma indebida del patrimonio de la antigua caja.

El juicio de las tarjetas 'black' que sienta en el banquillo a 65 exaltos cargos y directivos de Caja Madrid y Bankia se reanuda este martes con la declaración del expresidente de la entidad nacionalizada, Rodrigo Rato, en el marco de la ronda de interrogatorios a los encausados.

El exvicepresidente del Gobierno se someterá a las preguntas de las partes como ya lo hizo el pasado viernes Miguel Blesa, presidente de Caja Madrid entre 1996 y 2010, y quien apuntó que se trataba de un sistema de retribución por parte de la caja, no de gastos de representación, y negó que esta práctica fuera desconocida por los supervisores.

Según el escrito de la Fiscalía, durante el tiempo que hizo uso de su tarjeta, Rato se benefició de estancias en hoteles de cuatro y cinco estrellas, de accesorios de Louis Vouitton, o de compras en diversos bazares (en una realizada en diciembre de 2010 abonó 2.439 euros), según se desprende del desglose de gastos.

Blesa, por su parte, aclaró ante el tribunal que los beneficiarios de los plásticos --que cargaron un total de 12,5 millones entre los años 2003 y 2010-- no justificaron los gastos realizados porque no les eran requeridos y que ni el Banco de España ni Hacienda pusieron "tacha alguna ni vieron irregularidad" durante el tiempo que estuvieron vigentes las 'black'.

Rodrigo Rato, para quien la Fiscalía Anticorrupción pide cuatro y medio de prisióny multa de 108.000 euros, además de una indemnización de 2,6 millones de euros por los gastos autorizados entre 2010 y 2012 cuando sustentó la presidencia de Bankia.

Se trata de un juicio de gran impacto mediático con 65 medios acreditados, y que se celebra, tras dos años de instrucción, en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.