PROGRAMA DE ESTABILIDAD DEL GOBIERNO

Rivera considera que las medidas fiscales del Gobierno son un "sablazo intolerable a las clases medias"

El líder de Ciudadanos cree que Sánchez "ocultó a los españoles esta subida de impuestos para que no le pasara factura en las urnas" y tacha esta propuesta de escándalo y fraude.

Albert Rivera en una imagen de archivo

Albert Rivera en una imagen de archivoEFE

Publicidad

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha calificado este miércoles de "sablazo intolerable a las clases medias" las medidas fiscales incluidas por el Gobierno en la actualización del Programa de Estabilidad para el cuatrienio 2019-2022 remitida a Bruselas.

Rivera asegura en un tuit que el líder socialista y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, "ocultó a los españoles esta subida masiva de impuestos para que no le pasara factura en las urnas". "Es un escándalo y un fraude, además de ir en dirección contraria a lo que necesita nuestra economía. Un sablazo intolerable a las clases medias", ha añadido el líder de Ciudadanos en su cuenta de Twitter.

Las medidas tributarias planteadas en el Programa de Estabilidad ya estaban incluidas en el proyecto de presupuestos para 2019, que no llegó a aprobarse, y en proyectos de ley que decayeron con la convocatoria adelantada de elecciones.

Según la actualización del Programa de Estabilidad, la estrategia fiscal del Gobierno pasa por mantener prorrogados los presupuestos de 2018 el resto del año y por trasladar a 2020 las medidas tributarias incluidas en las fallidas cuentas de 2019. El impacto esperado de esas medidas se mantiene en 5.654 millones de euros de ingresos adicionales.

También te puede interesar...

El Gobierno revisa a la baja su previsión de crecimiento para 2020 y 2021

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.