Vista de un panel informativo de la huelga que llevará a cabo el Metro de Barcelona

Publicidad

EL LUNES 22 Y EL MIÉRCOLES 24 EN HORA PUNTA

La reunión entre el Metro y el Ayuntamiento de Barcelona acaba sin acuerdo y se mantiene la huelga

El encuentro entre los trabajadores del Metro de Barcelona y representantes de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha durado más de nueve horas, y ha finalizado sin acuerdo. Ada Colau ha considerado que el Ayuntamiento ha hecho "lo máximo posible" y tacha de "desproporcionado" que se vaya a huelga.

La reunión que se ha celebrado entre el comité de huelga de los trabajadores del Metro de Barcelona y representantes de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha terminado sin acuerdo, por lo que sigue en pie la huelga prevista para la próxima semana, coincidiendo con el Mobile World Congress (MWC).

El encuentro entre las partes se ha celebrado durante más de nueve horas en la Secretaría de Empleo de la Generalitat, y el portavoz del comité de huelga de los trabajadores del Metro de Barcelona, Oscar Sánchez, ha calificado de "vergüenza y provocación" la actitud de la dirección de TMB, y ha asegurado que no tenían ninguna intención de alcanzar un acuerdo, según él.

La huelga está convocada para el lunes 22 y el miércoles 24, y la Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias ha dictado unos servicios mínimos del 50% en hora punta --entre las 6.30 y las 9.30 horas, y entre las 16.00 y las 20.00 horas-- y del 30% en el resto de las franjas horarias.

Sánchez ha afirmado que las negociaciones están "rotas" y ha insistido en que no es posible llegar a ningún tipo de acuerdo a día de hoy, y ha aseverado que, según él, es una vergüenza que la empresa, después de cinco meses de no querer negociar un convenio colectivo, proponga a las 1.15 horas de la madrugada que la única manera de acercar posturas era negociando un nuevo convenio colectivo esta misma noche.

Ha explicado que los trabajadores han comunicado al equipo de mediación --a quien han aprovechado para agradecer su trabajo--, que no sólo está agotada la posibilidad de llegar a un acuerdo, sino que tenerles reunidos desde las 16.00 horas hasta la madrugada "haciendo ver que había alguna posibilidad de acuerdo" es una provocación.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha considerado que el Ayuntamiento ha hecho "lo máximo posible" para evitar la situación y ha afirmado que ve "desproporcionado" que se vaya a huelga.

Publicidad

 De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras.

De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras

El vino español, cada vez de mayor calidad y mejor valorado, gana peso en las bodegas de los grandes coleccionistas internacionales y en las cartas de los mejores restaurantes del mundo. Así lo han demostrado los productores que han presentado en primicia la cosecha 2024 en un evento organizado por Vila Viniteca.

Hasta un 100% de pérdidas en algunos cultivos de Burgos tras la última granizada

Hasta un 100% de pérdidas en algunos cultivos de Burgos tras la última granizada

Viñedos, cultivos de cereales, legumbres, remolachas y girasoles han quedado totalmente destrozados. Diez pueblos de la provincia se han visto afectados.