Alta velocidad
Restablecido el servicio de AVE entre Madrid y Andalucía tras la avería de este lunes
Las frecuencias entre Madrid y Sevilla y Sevilla con Málaga han recuperado la normalidad tras un día lleno de averías y retrasos en sus servicios.

Publicidad
Las frecuencias de alta velocidad entre Madrid y Sevilla, y Madrid y Málaga ya han recuperado la normalidad tras la avería de un tren entre Brazatortas y Puertollano, en la provincia de Ciudad Real, que había causado retrasos durante varias horas.
El tráfico ferroviario se ha normalizado sobre las 19.30 horas de la tarde, según ha informado Adif. La compañía ha confirmado que los trenes han circulado durante ese tiempo por la vía contigua y que la circulación no se había interrumpido en ningún momento. Este suceso ha ocurrido horas después de que otro tren, que hacía el recorrido Madrid-Málaga, sufriera otra avería también en la provincia de Ciudad Real.
No obstante, aunque el suceso ha ralentizado el tráfico ferroviario durante el día, la circulación no se ha suspendido entre las 12.40 horas, cuando se ha producido el incidente, y las 16.30 horas, cuando ha sido retirado.
Ni Renfe ni Iryo ni Ouigo han informado sobre los retrasos
Tras la primera información de Adif a las 17.57 sobre la incidencia que ha retrasado muchos trenes durante tres horas, ni Renfe ni Iryo ni Ouigo han informado públicamente sobre los retrasos. Sin embargo, Iryo y Ouigo sí han respondido a algunos usuarios a través de X, que preguntaban desde los trenes parados qué estaba ocurriendo.
En concreto, Ouigo ha respondido a un viajero. Desde la red social de la empresa de transportes lamentaban la incidencia técnica producida en uno de sus trenes, que se había parado en mitad de las vías. Por ello, han tenido que ser desalojados todos los viajeros fuera del mismo para su transbordo a otro tren.
Por su parte, Renfe ha explicado a otro viajero que la incidencia técnica en su tren se debía a un tren "precedente".
Los trenes se retrasaron de media de 19 minutos en junio, según Renfe
Durante el mes de junio, el retraso medio de los trenes AVE de Renfe fue de 19 minutos, según la información publicada por la compañía pública.
En junio hubo un total de 9.607 circulaciones en estos servicios. Tal y como detallan, el 63,8% de los trenes llegó con un retraso inferior a los 5 minutos, el 81% con menos de 15 minutos, el 90,8% llegó con menos de 30 minutos y el 96,8% llegó con menos deuna hora de demora.
Con esta iniciativa, Renfe deseó poner a disposición de los ciudadanos una información rigurosa y detallada sobre el desempeño operativo de la compañía así como sus niveles de puntualidad.
Más Noticias
-
Isma Juárez toca un dron que vale "millones" en un buque del CSIC y lo compara con una roomba LaSexta
-
Las gasolineras, de suministrar gasolina a ser el único comercio y punto de encuentro en la España olvidada LaSexta
-
Horóscopo de hoy, martes 5 de agosto de 2025: ''Leo, El día te impulsa a renovar tu camino hacia el éxito en todos los ámbitos'' La Razón
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad